@@ -193,10 +193,7 @@ El ciclo conocido como "el Niño" y su fase opuesta "la Niña" son la causa de l
...
@@ -193,10 +193,7 @@ El ciclo conocido como "el Niño" y su fase opuesta "la Niña" son la causa de l
El fenómeno del Niño se origina cuando las aguas cálidas del Océano Pacífico, las cuales están cerca al continente asiático, se dirigen hacia el este, llegando a las costas de Sudamérica. En el fenómeno de la Niña no ocurre esto; por lo tanto, hay mayor presencia de aguas frías en el Océano Pacífico.
El fenómeno del Niño se origina cuando las aguas cálidas del Océano Pacífico, las cuales están cerca al continente asiático, se dirigen hacia el este, llegando a las costas de Sudamérica. En el fenómeno de la Niña no ocurre esto; por lo tanto, hay mayor presencia de aguas frías en el Océano Pacífico.
La actividad solar y la fuerza de los vientos sobre el océano determinan cuál de los dos fenómenos se va a producir.
La actividad solar y la fuerza de los vientos sobre el océano determinan cuál de los dos fenómenos se va a producir. Es más común percibir el fenómeno de la Niña, ya que se presenta en períodos de nueve meses a tres años, el Niño por el contrario puede durar hasta un año.
El fenómeno del Niño tiene una duración más corta que el fenómeno de la Niña; el primero puede durar hasta un año, mientras que el segundo se presenta en períodos de nueve meses a tres años. Así que es más común sentir el fenómeno de la Niña.