Aquí puedes encontrar leer más sobre el proyecto:[IASC webpage](http://iasc.cosmosearch.org/)
Aquí puedes leer más sobre el proyecto:[IASC webpage](http://iasc.cosmosearch.org/)
`````
`````
```
```
```{tab-item} Ibir
```{tab-item} iNaturalist Colombia
El proyecto de ciencia ciudadana de la International Astronomical Search Collaboration (IASC) es una iniciativa que busca involucrar a personas de todo el mundo en la búsqueda de asteroides. Los participantes reciben imágenes del cielo tomadas por telescopios y utilizan un software especializado para identificar objetos en movimiento que podrían ser asteroides.
iNaturalist Colombia es una iniciativa de ciencia ciudadana que tiene como objetivo involucrar a la comunidad en la recolección de datos sobre la biodiversidad en Colombia. A través de la plataforma en línea iNaturalist, los participantes pueden subir fotografías de plantas y animales que encuentran en su entorno, y agregar información relevante sobre la especie, como su nombre común y científico, su hábitat y su comportamiento.
Una vez identificados, los datos se envían al equipo de la IASC, quienes realizan un seguimiento de estos objetos y trabajan en conjunto con otros astrónomos para confirmar su naturaleza y trayectoria. Este proyecto no solo permite a los ciudadanos participar en la investigación astronómica, sino que también contribuye a la identificación de posibles riesgos para la Tierra y a la comprensión de la formación y evolución del sistema solar.´
`````{figure} ./images/naturalist.jpg
---
scale: 50%
align: right
---
`````
`````{admonition} ¿Quieres conocer más?
`````{admonition} ¿Quieres conocer más?
Aquí puedes encontrar leer más sobre el proyecto:[IASC webpage](http://iasc.cosmosearch.org/)
Aquí puedes leer más sobre el proyecto:[iNaturalist Colombia](https://colombia.inaturalist.org/)
`````
`````
```
```
````
````
Ibir
El proyecto de ciencia ciudadana de la International Astronomical Search Collaboration (IASC) es una iniciativa que busca involucrar a personas de todo el mundo en la búsqueda de asteroides. Los participantes reciben imágenes del cielo tomadas por telescopios y utilizan un software especializado para identificar objetos en movimiento que podrían ser asteroides.
Una vez identificados, los datos se envían al equipo de la IASC, quienes realizan un seguimiento de estos objetos y trabajan en conjunto con otros astrónomos para confirmar su naturaleza y trayectoria. Este proyecto no solo permite a los ciudadanos participar en la investigación astronómica, sino que también contribuye a la identificación de posibles riesgos para la Tierra y a la comprensión de la formación y evolución del sistema solar.
```{admonition} ¿Quieres conocer más?
:class: tip, dropdown
Aquí puedes encontrar leer más sobre el proyecto:[IASC webpage](http://iasc.cosmosearch.org/)
```
```{admonition} ¿Quieres conocer más?
```{admonition} ¿Quieres conocer más?
:class: tip, dropdown
:class: tip, dropdown
Aquí puedes encontrar varios proyectos de ciencia ciudadana:[Zoouniverse webpage](https://www.zooniverse.org)
Aquí puedes encontrar varios proyectos de ciencia ciudadana:[Zoouniverse webpage](https://www.zooniverse.org)