Identificación

Usuario: vivasm.
Nombre: Mariana Vivas.
Institución: Universidad Central de Venezuela.

Ejercicios para practicar la lectura de archivos y la creación de imágenes

Ejercicio No. 1

Solución

Diagrama Hertzprung-Russell

El diagrama Hertzprung-Russell es una herramienta para estudiar la evolución estelar. Fue desarrollado independientemente a principios de 1900 por Ejnar Hertzsprung y Norris Russell.

En el diagrama se grafica la temperatura de las estrellas contra su luminosidad, o el color de las estrellas (o tipo espectral) contra su magnitud absoluta.

Dependiendo de su masa inicial, cada estrella pasa por etapas evolutivas específicas, dictadas por su estructura interna y cómo produce energía. Cada uno de estos estados corresponde a un cambio de temperatura y luminosidad que mueven la estrella a diferentes regiones del diagrama HR mientras evoluciona. De aquí el verdadero poder del diagrama: con él se puede conocer la estructura interna y el estado de evolución de una estrella, sólo determinando su posición en el diagrama.

Hay tres regiones principales (o estados de evolución) del diagrama HR:

HRdiagram

Por ejemplo, el sol se encuentra en la secuencia principal, con luminosidad 1 y temperatura alrededor de 5,400 K.

1. Lectura y procesamiento de los datos:

Importamos las librerias a utilizar:

Creamos una lista de los archivos que contienen los datos para ejercicio:

Eliminamos el archivo '.ipynb_checkpoints':

Cargaremos la data en forma de dataframes:

Como los archivos estan separados por tipo de estrella, en la columna 'tag' tendremos la etiqueta para el tipo de estrella de cada conjunto de datos:

Cambiaremos los nombres para utilizarlos más adelante:

Calculamos los valores medios de luminosidad y temperatura, para colocar las etiquetas en el gráfico:

Con estos datos tenemos la posición de cada tag, lo que queda es agregarla al gráfico.

2. Graficación

Graficamos:

Otra manera de graficar es utilizando directamente el dataframe y sus etiquetas:

Lo interesante de graficar utilizando pandas es que las opciones para filtrar información son muy amplias, y con solo cambiar algunas variables podemos obtener una infinidad de gráficos:

Ejercicio No. 2

Solución

Con moviepy:

Importamos las librerias a utilizar:

Primero creamos la función que grafica el gráfico que hicimos anteriormente:

Vamos a hacer una imagen cada vez que agregamos un punto:

Convertimos estas imagenes en un gif con moviepy:

animation

La desventaja de utilizar este método es que se crean las imagenes en el directorio. En este caso, como los datos no son muy extensos, se puede hacer, pero a la hora de trabajar con más datos esto podría ser poco eficiente.