diff --git a/README.md b/README.md
index 6cb46651363b07046c01265b5d96a5091b98c88f..0a92e47d73624281f6bfd9fe702b5aeb9f17fbcf 100644
--- a/README.md
+++ b/README.md
@@ -1,6 +1,5 @@
 # Proyecto Modulo de Datos
 
-**Proyecto Modulo de Datos** <br>
 **Presentado por:** Sasiri Juliana Vargas Urbano (@vargass) <br>
 **A cargo de:** Ernesto Medina (@ernestom) <br>
 **Tema:** Monte Carlo cinético para un sistema de reacción-difusión <br>
@@ -42,6 +41,10 @@ Se considera una red unidimensional discreta de longitud 2L con reactantes inici
   <a href="https://www.codecogs.com/eqnedit.php?latex=A&plus;B&space;\rightarrow^\beta&space;C" target="_blank"><img src="https://latex.codecogs.com/svg.latex?A&plus;B&space;\rightarrow^\beta&space;C" title="A+B \rightarrow^\beta C" /></a>
 </p>
 
+<p align="center">
+  <img width="200" src="http://material-bread.org/logo-shadow.svg" alt="Material Bread logo">
+</p>
+
 donde C es una partícula inerte y β es la tasa de reacción. La dinámica del sistema se
 define a continuación:
 
@@ -56,19 +59,21 @@ que en los extremos izquierdo y derecho del sistema se depositan partículas A y
 respectivamente lo que compensa la disminución de partículas debida a la reacción.
 
 <p align="center">
-  <img src= "Img/sistema.PNG">
+  <img src= "Img/sistema.PNG" style="width: 55vw; min-width: 330px;" />
 </p>
 
 ---------------------------------------
 
 #### Objetivos
 
-**OBJETIVO GENERAL:**<br>
+**OBJETIVO GENERAL:**
+
 Encontrar la dinámica del sistema, así como su estado estacionario, por medio del
 método de Monte Carlo cinético. Posteriormente encontrar la distribución
 de espaciamientos entre las dos partículas.
 
-**OBJETIVOS ESPECIFICOS:**<br>
+**OBJETIVOS ESPECIFICOS:**
+
 - Encontrar la distribución de espaciamiento en el estado estacionario
 - Encontrar la evolución de las partículas A en el estado estacionario
 - Encontrar la evolución de las partículas B en el estado estacionario
@@ -104,6 +109,8 @@ Escriba dentro de la terminal: <br>
 _Ejemplo:_ <br>
 ` python run.py 5 0.5 1 0.1 1000 5000 'Data' `
 
+-------------------------------------
+
 #### Para visualizar el ejemplo
 
 Correr el archivo 'Ejemplo.ipynb' que contiene los resultados de simulaciones realizadas. Para su correcta visualización, se requiere tener la carpeta 'Ejemplos' en el mismo directorio donde se tiene el notebook. Dentro de este notebook se muestran las imagenes presentadas en la sección de resultados del Articulo.pdf