diff --git a/ejercicio2.ipynb b/ejercicio2.ipynb
index 1ec49c07c7b8cb0a10e97a1232056e3283df6306..a1fc2feeab2dd36057cacea281ba54799582d5bc 100644
--- a/ejercicio2.ipynb
+++ b/ejercicio2.ipynb
@@ -1,6 +1,7 @@
 import math
 print("ingrese la fila que desea ver")
 n=(input())
+#se crea una lista vacía para guardar los elementos resultado de la combinatoria en el for
 linea=[]
 if n.isnumeric():
     n=int(n)
@@ -9,15 +10,17 @@ if n.isnumeric():
     print(linea)
 else:
     print("valor no válido")
-
+#con el if se verifica que el valor ingresado sea un entero usando la función n.isnumeric
 print("ingrese el número de filas que desea ver")
 a=int(input())
+#Esta es la segunda parte del ejercicio donde se ingresa el número de filas que se van a consultar
 entradas=[]
 print("ingrese las",a ,"filas que desea ver")
 for i in range(a):
     b=int(input())
     entradas.append(b)
 salidas=[]
+#en la lista salidas se guardan los valores de las n filas que se quieren consultar
 for n in entradas:
     linea=[]
     n=int(n)
@@ -25,3 +28,4 @@ for n in entradas:
         linea.append(math.comb(n,i))
     salidas.append(linea)
 print (salidas)
+#Con el for se itera sobre la lista salidas para encontrar los valores correspondientes del triángulo de pascal como se hizo en la primera parte del ejercicio.