Jocabed Martínez

Ejercicio 2. Triángulo de Pascal

Creamos una función para obtener la n-ésima fila del triángulo de Pascal al ingresar un número entero.

Ahora, para verificar si el número es entero, utilizamos try, except. Con try intentamos de que aplique la función definida anteriormente, si es un número entero, no habrá problema; si no es un número entero utilizamos el except para que muestre un mensaje de error.

Vemos que para el número 4 se obtuvo la cuarta fila correspondiente al triángulo de Pascal. Ahora intentemos con otro número.

Vemos que para el número 6 se obtuvo la sexta fila correspondiente al triángulo de Pascal. Probemos ahora ingresar algo que no es un número entero.

Vemos que para 0.4, efectivamente muestra un error, ya que 0.4 no es un número entero. Probemos con un string.

Nuevamente muestra el mismo error.

Ahora generalizamos lo anterior para varios n. Definimos ahora una función similar a la anterior pero que admita varios argumentos. Utilizamos también try y except dentro de la función para verificar si los números dados son enteros.

Probamos con 3 números enteros.

Probamos con 5 números enteros.

Vemos que se obtiene una lista con las filas correspondientes a cada número. Ahora probemos ingresando un número que no sea entero.

Obtenemos una lista con las filas de los que si son números enteros, mientras que para el que no es número entero obtenemos un mensaje de error. Intentemos ahora con un string y un float.

De nuevo, obtenemos un mensaje de error para los que no son números enteros, y la lista de filas de los que si lo son.