diff --git a/README.md b/README.md
index 55aa8af3b6e10bd4fe01b9a395931f5aa7b6d395..f9952d0635bda0a5287876e32fbef7f3b21b2e4f 100644
--- a/README.md
+++ b/README.md
@@ -1,6 +1,12 @@
 # Agricultura Familiar Conectada: 
 # Plataforma Web para Optimizar Cultivos con NDVI y NDWI
 
+# Integrantes del Grupo 3
+
+1. Yordany Morejon
+2. Octavio Smith
+3. Obed Acosta
+
 ## Casos de estudio
 
 Cuenca del río Grande en el área Central de Panamá
@@ -26,10 +32,14 @@ Cuenca del río Grande en el área Central de Panamá
 
 ### Planteamiento del problema
 
-Las áreas geográficas de provincias centrales en Panamá presentan características naturales morfológicas favorables para los procesos de inundaciones.  Estas áreas geográficas presentan importantes actividades económicas de explotación del sector primario y sobresalientes ecosistemas.
-De igual manera nuestros agricultores se enfrentan a retos nunca antes vistos, fenómenos climáticos extremos como sequias, inundaciones, Ciclones tropicales, degradación de la tierra, entre otros. Estos fenómenos naturales alteran en gran medida los valores nutricionales y químicos de los suelos en que los cultivos regularmente se desarrollan. 
-
-Mediante el presente análisis, se proyecta identificar las áreas potenciales de concentración de agua superficial como datos relevantes para delimitar áreas de inundación por la naturaleza del territorio y como potencialidad para el aprovechamiento del recursos hídricos para actividades económicas importantes como la agricultura.
+En la actualidad nuestros agricultores se enfrentan a retos nunca antes vistos, fenómenos climáticos extremos como sequias, inundaciones, Ciclones tropicales, degradación de la tierra, entre otros. Estos fenómenos naturales alteran en gran medida los valores nutricionales y químicos de los suelos en que los cultivos regularmente se desarrollan. 
+Es por esto que se hace necesaria una herramienta que le permita al agricultor poder recibir alertas sobre las variaciones de las condiciones del suelo y poder monitorear de manera constante la salud de los cultivos y el comportamiento de los recursos hídricos existentes.
+Nosotros proponemos una solución basada en una plataforma web innovadora y accesible que sea fácil de usar y que esté disponible para los agricultores, incluso aquellos con recursos limitados o acceso a Internet restringido, 
+Por medio de esta herramienta, los agricultores se verán beneficiados con productos como la generación de alertas y notificaciones que los pongan sobre aviso cuando se detecten cambios significativos en los índices NDVI y NDWI, señalando posibles situaciones de estrés hídrico o problemas en el crecimiento de los cultivos.
+Además, tendrán información sobre los riesgos existentes de áreas inundables y don esta información a la mano puedan decidir los lugares adecuados para sembrar sin caer en pérdidas de inversión.
+Otro beneficio a obtener es que habilita la posibilidad de almacenar y visualizar datos históricos de los índices calculados y de esta manera hacer un análisis comparativo y comprender mejor las tendencias estacionales y anuales de estos índices.
+Es importante mencionar que la información geoespacial estará disponible para el agricultor casi en tiempo real para el monitoreo adecuado de la salud de sus cultivos, 
+Debemos apoyar de manera intencional al agricultor familiar ya que es un engranaje importante dentro de la economía de nuestros países.
 
 ## Procedimiento