José Miguel Ladino Méndez - Maestría en Ciencias Astronomía - UNAL

LACoNGA Physics - Ciencia de Datos - Ejercicios-clase-03-datos

Ejercicio No. 1

Diagrama de Hertzprung-Russell (diagrama H-R)

"El diagrama de Hertzprung-Russell es como una tabla periódica,pero de las estrellas".

Fue realizado por primera vez en 1905 por el astrónomo Ejnar Hertzprung, luego de manera independiente en 1913 por Henry Norris Russell. El diagrama de Hertzsprung mostraba la luminosidad de las estrellas en función de su color, mientras que el realizado por Russell mostraba la luminosidad en función del tipo espectral. Con el tiempo se mostro que ambos diagramas son equivalentes. [2]

De manera usual, el eje horizontal muestra como a medida que aumenta la temperatura de una estrella, su color también cambia, yendo desde el rojo a un tono azulado, pasando antes por tonos naranjas y blancos. El eje vertical muestra la luminosidad tomando como referencia al Sol, facilitando así una identificación intuitiva de la luminosidad del resto de estrellas. [1]

El diagrama muestra que las estrellas tienden a encontrarse agrupadas en algunas zonas específicas del mismo. La zona predominante es la diagonal que va de la región superior izquierda (caliente y brillante) a la región inferior derecha (fría y menos brillante), esta región se denomina secuencia principal. El factor común de las estrellas que forman parte de esta secuencia es que todas producen energía mediante la fusión de hidrógeno para producir helio en su interior. En relación con la masa, las estrellas de mayor masa, las gigantes azules, se sitúan en la zona superior izquierda (zona caliente y brillante), mientras que las estrellas de menor masa, las enanas rojas, se encuentran a la derecha y abajo (zona fría y menos brillante). En la esquina inferior izquierda se encuentran las enanas blancas, y en la esquina superior derecha de la secuencia principal se encuentran las gigantes rojas y las supergigantes. [2]

diagrama

Ejercicio No. 2