From 236f787916ca49e9de12dce248863497ec8800e1 Mon Sep 17 00:00:00 2001
From: Brayan <brayan2210719@correo.uis.edu.co>
Date: Thu, 27 Jul 2023 22:02:57 -0500
Subject: [PATCH] =?UTF-8?q?=C3=8Dndice=20de=20calidad=20del=20aire?=
MIME-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=UTF-8
Content-Transfer-Encoding: 8bit

---
 Book/Jupyter_Notebooks/DatosII_a.ipynb   | 30 ++++++++++++++++++++++++
 Book/Monitoreo_Ambiental/Normatividad.md |  4 +++-
 2 files changed, 33 insertions(+), 1 deletion(-)

diff --git a/Book/Jupyter_Notebooks/DatosII_a.ipynb b/Book/Jupyter_Notebooks/DatosII_a.ipynb
index f4737df..8c40b29 100644
--- a/Book/Jupyter_Notebooks/DatosII_a.ipynb
+++ b/Book/Jupyter_Notebooks/DatosII_a.ipynb
@@ -1490,6 +1490,36 @@
     "## Indice de Calidad de Aire"
    ]
   },
+  {
+   "cell_type": "markdown",
+   "id": "7886b066",
+   "metadata": {},
+   "source": [
+    "Hemos visto que las estaciones cuentan el **número de partículas** presentes en el aire y a partir de allí se determina la **concentración** de cada una de ellas. Sin embargo, no todas las partículas son iguales, algunas son más dañinas que otras. Por ejemplo, las partículas de menos de 2.5 micrómetros de diámetro son las más dañinas para la salud humana, ya que pueden penetrar profundamente en los pulmones y causar problemas respiratorios. Por otro lado, las partículas de menos de 10 micrómetros de diámetro pueden penetrar en los pulmones y causar problemas respiratorios y cardiovasculares. Además, una concentración no nos dice mucho respecto a qué tan dañado está el aire que respiramos.\n",
+    "\n",
+    "Es por esto que surge la necesidad de establecer un **Índice de Calidad de Aire (ICA)** que nos permita conocer el estado del aire que respiramos. Este índice es un **valor representativo de los índices de contaminación más significativos**. Así, es posible clasificar la calidad del aire en seis categorías, cada una de ellas asociada a un color y a un valor del ICA, tal como vimos en la tabla de la sección [calidad del aire](../Monitoreo_Ambiental/Normatividad.md)."
+   ]
+  },
+  {
+   "cell_type": "markdown",
+   "id": "8c0a488d",
+   "metadata": {},
+   "source": [
+    "La fórmula para calcular el ICA es la siguiente:\n",
+    "\n",
+    "$ {ICA}_{p} = \\frac{I_{alto}-I_{bajo}}{PC_{alto}-PC_{bajo}}\\times (C_{p}-PC_{bajo})+I_{bajo} , $\n",
+    "\n",
+    "donde:\n",
+    "- ${ICA}_{p}$ es el índice de calidad del aire para el contaminante $p$.\n",
+    "- ${C_{p}}$ es la concentración del contaminante $p$.\n",
+    "- ${PC_{bajo}}$ es el punto de corte menor o igual a $C_{p}$.\n",
+    "- ${PC_{alto}}$ es el punto de corte mayor o igual a $C_{p}$.\n",
+    "- ${I_{bajo}}$ es el índice correspondiente al punto de corte ${PC_{bajo}}$.\n",
+    "- ${I_{alto}}$ es el índice correspondiente al punto de corte ${PC_{alto}}$.\n",
+    "\n",
+    "Todos estos valores se pueden encontrar en la página del [IDEAM](http://www.ideam.gov.co/documents/11769/641368/2.01+HM+Indice+calidad+aire.pdf/5130ffb3-a1bf-4d23-a663-b4c51327cc05).\n"
+   ]
+  },
   {
    "cell_type": "code",
    "execution_count": null,
diff --git a/Book/Monitoreo_Ambiental/Normatividad.md b/Book/Monitoreo_Ambiental/Normatividad.md
index 1295c5b..ebb18c0 100644
--- a/Book/Monitoreo_Ambiental/Normatividad.md
+++ b/Book/Monitoreo_Ambiental/Normatividad.md
@@ -103,8 +103,10 @@ En Colombia, los estándares de calidad del aire se establecen en la [**Resoluci
 ```{figure} ../images/Monitoreo_Ambiental/Tabla_ICA.png
 ---
 width: 700px
+
 ---
-Categorías del índice de calidad del aire (ICA) en Colombia, tomado de la [**Hoja meteorológica ICA**](http://bart.ideam.gov.co/indiecosistemas/ind/2021/AIRE/Hojas%20metodol%F3gicas/1%20HM%20Indice%20calidad%20aire_V1.2.pdf) del ***IDEAM***.
+Categorías del índice de calidad del aire (ICA) en Colombia, tomado de la [**Hoja meteorológica ICA**](http://bart.ideam.gov.co/indiecosistemas/ind/2021/AIRE/Hojas%20metodol%F3gicas/1%20HM%20Indice%20calidad%20aire_V1.2.pdf) del ***IDEAM***. 
+
 ```
 
 <!-- ````{grid} 2
-- 
GitLab