From 12f2acf0897164ffabff4d9081106becd2d4bb43 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: =?UTF-8?q?Alexander=20Mart=C3=ADnez=20M=C3=A9ndez?= <alexander2198160@correo.uis.edu.co> Date: Fri, 11 Apr 2025 15:53:53 +0000 Subject: [PATCH] =?UTF-8?q?Minutas=20reuni=C3=B3n=20Apr=2010,=202025?= MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=UTF-8 Content-Transfer-Encoding: 8bit --- minutasHEP-20250410.md | 52 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 1 file changed, 52 insertions(+) create mode 100644 minutasHEP-20250410.md diff --git a/minutasHEP-20250410.md b/minutasHEP-20250410.md new file mode 100644 index 0000000..7695953 --- /dev/null +++ b/minutasHEP-20250410.md @@ -0,0 +1,52 @@ +# Meeting Summary for HEP EL-BONGO + +> Apr 10, 2025 08:58 AM Bogota ID: 882 1376 2301 +> Video: https://www.youtube.com/watch?v=dym-UDcykMU + +## Quick recap + +La reunión se centró en la planificación de un programa de maestrÃa en fÃsica, discutiendo las lÃneas de investigación principales, la estructura curricular y las posibles colaboraciones internacionales. Se abordaron temas como la fÃsica médica, la fÃsica de grandes detectores y la fÃsica nuclear, enfatizando la importancia de ofrecer cursos especializados y vincular los proyectos de los estudiantes con la investigación. Además, se exploraron oportunidades de financiamiento y colaboración internacional para fortalecer la formación de fÃsicos latinoamericanos en áreas avanzadas como la tecnologÃa láser. + +### Next steps + +- CAMILO: Escribir una descripción breve y divulgativa de la fÃsica de cada uno de los tres bloques principales (fÃsica médica y transporte de radiación, fÃsica de grandes detectores, y fÃsica nuclear) para el reporte. +- Todos: Buscar colaboradores en fÃsica nuclear para aumentar la participación en esta área. +- Todos: Discutir y estructurar cursos especializados y atractivos para los alumnos, considerando las limitaciones de tiempo disponible. +- Todos: Desarrollar criterios para evaluar los proyectos de los estudiantes, considerando diferentes tipos de "objetos de investigación" como manuales, presentaciones, pósters, etc. +- José y Gabriela: Compartir la experiencia de redacción de proyectos Erasmus Plus con CAMILO para una posible propuesta relacionada con láseres. + +## Summary + +### Radioterapia Con Electrones De Alta EnergÃa. + +CAMILO inicia la tercera reunión de la comunidad, recordando la necesidad de avanzar en la concreción de las lÃneas de investigación y el desarrollo del currÃculum. Rafael comparte información sobre el uso de electrones de alta energÃa en radioterapia de precisión y la adronterapia, destacando los avances en el CERN y la tendencia hacia energÃas más altas para mejorar la eficacia del tratamiento con mÃnimo impacto en tejidos sanos. + +### Preparación De La Comunidad Latinoamericana + +Rafael discute la importancia de preparar a la comunidad latinoamericana para los avances en sistemas de aceleración más compactos y económicos, especialmente en adronterapia. Camilo menciona su trabajo en aceleración con láseres y destaca la resistencia en algunos paÃses a adoptar tecnologÃas más modernas. Se plantea la necesidad de actualizar a los colegas y establecer alianzas con la comunidad de altas energÃas para potenciar estos desarrollos en la región. + +### FÃsica Médica: Conocimiento Y Liderazgo. + +Rafael explica que el programa de fÃsica médica está dirigido principalmente a fÃsicos, aunque también se ha abierto a médicos interesados en profundizar sus conocimientos de fÃsica. Destaca la importancia de la fÃsica en la medicina, especialmente en áreas como la radioterapia, y señala que los fÃsicos tienen una capacidad única para integrar información y liderar equipos multidisciplinarios en este campo. Rafael también menciona la creciente preocupación por la dependencia de los médicos en los fÃsicos médicos para tomar decisiones en tratamientos, debido a la falta de conocimientos fÃsicos de algunos médicos. + +### FÃsica Médica en Educación. + +El grupo discute la posibilidad de incluir un curso sobre fÃsica médica en un nuevo proyecto educativo. Gabriela y Rafael destacan la importancia de estimar el número potencial de estudiantes interesados en este tema en diferentes paÃses, considerando tanto a estudiantes de fÃsica como a profesionales de servicios médicos. Rafael comparte su experiencia en la conga, donde notó un gran interés de los estudiantes jóvenes en temas avanzados de fÃsica médica, y sugiere establecer contactos con investigadores en centros de desarrollo para generar oportunidades futuras en el continente. + +### LÃneas De Investigación FÃsica. + +En la reunión se discuten las lÃneas de investigación para un programa de maestrÃa en fÃsica, con énfasis en tres áreas principales: fÃsica médica y radioprotección, fÃsica de grandes detectores, y fÃsica nuclear. Camilo y Gabriela proponen agrupar temas relacionados, como aceleradores y propagación de radiación, en lÃneas más amplias. Rafael destaca la importancia de incluir detectores en fÃsica médica y sugiere una categorÃa de transporte de radiación. Además, Rafael expone la complejidad y diversidad de temas en fÃsica nuclear, mientras José recuerda la necesidad de adaptar estos temas al nivel de maestrÃa. + +### Estructura De Formación FÃsica. + +Los participantes discuten la estructura de un programa de formación en fÃsica, acordando ofrecer cursos cortos y especializados en lugar de cursos básicos tradicionales. Se proponen tres lÃneas principales de investigación: fÃsica médica y transporte de radiación, fÃsica de grandes detectores, y fÃsica nuclear. CAMILO sugiere un enfoque modular similar al sistema estadounidense de major y minor, permitiendo a los estudiantes personalizar su formación. Los participantes coinciden en que este enfoque proporcionará flexibilidad y diferenciación respecto a programas anteriores, además de ser más atractivo y útil para los estudiantes en su futura carrera profesional. + +### Proyectos De Estudiantes Deben Enriquecer La Investigación. + +En la reunión se discute la importancia de vincular los proyectos de estudiantes con publicaciones o productos de investigación, aunque se reconoce que no debe ser un requisito estricto. Se acuerda que el mejor proyecto del programa EL-BONGÓ deberÃa generar algún tipo de objeto de investigación, que puede variar desde manuales hasta presentaciones en conferencias. Los participantes también planean estructurar el programa en tres bloques temáticos, buscar colaboradores en fÃsica nuclear y diseñar cursos especializados que sean atractivos y adecuados para los estudiantes. + +### Solicitud De Proyecto Erasmus Plus + +José y CAMILO discuten sobre la posibilidad de solicitar un proyecto Erasmus Plus para crear una red de láseres en Latinoamérica, con el objetivo de formar a fÃsicos latinoamericanos en el uso de instalaciones láser en Europa y Estados Unidos. José comparte su experiencia con proyectos Erasmus Plus anteriores y sugiere considerar si este programa es la herramienta adecuada para los objetivos de CAMILO. Ambos analizan los requisitos, plazos y desafÃos de la solicitud, acordando que se necesita un equipo dedicado durante varios meses para preparar la propuesta. + +> AI-generated content may be inaccurate or misleading. Always check for accuracy. \ No newline at end of file -- GitLab