diff --git a/minutasGeofisica-20250603.md b/minutasGeofisica-20250603.md new file mode 100644 index 0000000000000000000000000000000000000000..9fdc7d0d944448572c863ccd99fc3f6c2f3ca390 --- /dev/null +++ b/minutasGeofisica-20250603.md @@ -0,0 +1,46 @@ +# Meeting Summary for Reuniónes GeofÃsica EL-BONGÓ + +> Jun 03, 2025 10:58 AM Bogota ID: 882 1376 2301 +> Video: https://www.youtube.com/watch?v=WeZbQtl3UHI +> Indico: + +## Resumen rápido + +La reunión se centró en la creación de un "Science Gateway" para compartir recursos digitales y computacionales en geofÃsica, asà como en el desarrollo de un programa educativo integral que incluye cursos de análisis de datos, instrumentación y geociencias. Se discutió la implementación de una red de acelerómetros de bajo costo para estudios sismológicos en Centroamérica y los Andes, y se propuso la creación de cursos reconocidos internacionalmente para atraer más estudiantes a la geofÃsica. Los participantes acordaron colaborar en la definición de contenidos, investigar equipos y costos, y compartir avances en las próximas semanas para mantener el impulso del proyecto. + +## Próximos pasos + +- Beatriz y César: Definir equipos de bajo costo (como acelerómetros o sismógrafos) para comprar y utilizar en la red de instrumentos en América Central y el norte de los Andes. +- Beatriz: Investigar sobre los equipos Raspberry Shake, incluyendo costos y proveedores. +- Beatriz y César: Proponer módulos especÃficos para la formación de estudiantes en geociencias, además del módulo de problema inverso ya mencionado. +- César: Preparar una propuesta de contenido para el curso de programación avanzada dentro del curso de ciencia de datos. +- Luis: Preparar una propuesta de curso de análisis de datos satelitales con Camilo Ruiz. +- Equipo de geociencias: Definir el contenido especÃfico de los cursos de ciencias de la Tierra con énfasis en sismologÃa. +- Luis y José David Sanabria: Trabajar en la convalidación académica de los cursos del proyecto para los estudiantes de las diferentes universidades participantes. +- Todos los participantes: Compartir las propuestas y decisiones con los colegas que no estuvieron presentes en la reunión para obtener su realimentación. + +## Resumen + +### Portal De Conexión CientÃfica + +Luis presenta el proyecto de crear un "Science Gateway" para compartir productos digitales, como seminarios, cursos y talleres de geofÃsica. Este portal también facilitará el acceso a recursos de computación y repositorios de datos para las comunidades de inteligencia artificial, geofÃsica, astropartÃculas y fÃsica de altas energÃas. Se solicita a los participantes que completen una encuesta para identificar necesidades y dificultades en el uso de estos recursos, con el fin de mejorar el diseño del gateway. + +### Completar Formulario Y Preparar Reunión + +Luis solicita a los participantes que completen un formulario y les da unos minutos para hacerlo. Beatriz lo llena durante la reunión. Luego, Luis menciona que el segundo punto es comenzar a preparar algo para la reunión que tendrá lugar en dos semanas, aunque no especifica los detalles. La conversación es breve y no se discuten temas sustanciales más allá de estos puntos administrativos. + +### Desarrollo De Cursos De Datos Y Electrónica + +Luis propone desarrollar un curso de análisis de datos que incluya programación en Python, manejo de datos con la librerÃa Pandas y construcción de datasets compatibles con principios FAIR. Además, se planea un curso de instrumentación que abarcará electrónica básica, uso de Arduino y Raspberry Pi, culminando con equipos especÃficos como acelerómetros y sismógrafos. Luis solicita a Beatriz y César que definan equipos de bajo costo para crear una red de monitoreo en América Central y el norte de los Andes, con el fin de entrenar a los estudiantes y realizar investigaciones. + +### Programa Educativo De Ciencias De Datos + +Luis, César y Beatriz discuten la estructura de un programa educativo que incluirá cursos de ciencias de datos, instrumentación y temas especÃficos de geociencias. El programa constará de dos semestres con cuatro cursos en total y una pasantÃa de tres meses, que se propone sea un trabajo de campo grupal. Se enfatiza la importancia de la programación avanzada y se debate sobre la necesidad de definir los contenidos especÃficos de los cursos de geociencias, sugiriendo organizarlos en módulos de dos semanas para facilitar la participación de varios docentes. + +### Acelerómetros Para La SismologÃa + +Luis propone la creación de una red de acelerómetros de bajo costo, como los Raspberry Shake, para realizar estudios sismológicos en Centroamérica y los Andes. Beatriz comparte la experiencia positiva de Guatemala con estos equipos, destacando su portabilidad y capacidad para mejorar la detección de sismos. Se acuerda que los miembros del grupo investigarán costos y proveedores de estos equipos en los próximos quince dÃas, con el objetivo de realizar una compra y establecer un sistema para compartir los datos entre los participantes del proyecto. + +### GeofÃsica en Educación Superior + +Luis, César y Beatriz discuten la formación de estudiantes en geofÃsica en sus respectivas universidades, con un enfoque en la cantidad de alumnos y los programas disponibles. Se propone crear cursos reconocidos por múltiples instituciones para atraer más estudiantes, incluyendo certificados con sellos de la Unión Europea y las universidades participantes. Se acuerda compartir avances en 15 dÃas para mantener el entusiasmo del equipo y se destaca la importancia de la colaboración internacional en la formación de futuros geofÃsicos. \ No newline at end of file