diff --git a/reunionAstroparticulas250602.md b/reunionAstroparticulas250602.md new file mode 100644 index 0000000000000000000000000000000000000000..af411576733455dc6c8922f2f04166c717a48233 --- /dev/null +++ b/reunionAstroparticulas250602.md @@ -0,0 +1,53 @@ +# Meeting Summary for Reunión AstropartÃculas + +> Jun 02, 2025 03:56 PM Bogota ID: 882 1376 2301 +> Video: https://www.youtube.com/watch?v=WtO5eFo0Lz4 +> Indico: + +## Resumen rápido + +La reunión abordó la planificación de cursos futuros, incluyendo la formación en ciencia de datos e instrumentación, y se discutió un proyecto de detector de bajo costo llamado Cosmic Watch para medir rayos cósmicos. Se presentaron resultados de pruebas con el dispositivo y se exploraron sus aplicaciones en clima espacial, tomografÃa y educación. Finalmente, se trataron temas de colaboración internacional, incluyendo el envÃo de equipos, la participación de paÃses centroamericanos en actividades del CERN y planes para una escuela de instrumentación en fÃsica de altas energÃas y astropartÃculas. + +## Próximos pasos + +- Luis: Preparar un bosquejo de los cursos para la próxima reunión, incluyendo ciencia de datos, instrumentación y formación disciplinar en astropartÃculas. +- Todos: Llenar la encuesta enviada por Luis. +- Diego: Continuar desarrollando el manual de prácticas para el Cosmic Watch. +- Luis y Yvelice: Coordinar la llegada y actividades del estudiante de Honduras que realizará pasantÃas. +- Luis: Avanzar en la organización de una escuela de instrumentación en fÃsica de altas energÃas y astropartÃculas en colaboración con el CERN. +- Todos: Considerar ideas para prácticas e investigaciones utilizando el Cosmic Watch. +- José Antonio: Recibir y armar uno de los dispositivos Cosmic Watch para transferencia de conocimiento. + +## Resumen + +### Planificación De Los Próximos Cursos + +Luis inicia la reunión y saluda a los participantes, incluyendo a Yvelice, Diego y Camilo. Se discute brevemente sobre la mudanza de un grupo a Salamanca y la llegada de Ysabel el lunes. Luis propone comenzar a planificar la organización de los próximos cursos, aunque no se finalizará en esta reunión. Se menciona la necesidad de consultar con Yvelice y José Antonio sobre mantener el esquema actual. + +### Plan De Formación De Ciencia De Datos + +Luis discutió la necesidad de un plan más detallado para la formación de estudiantes en ciencia de datos y instrumentación. Sugirió que la formación en ciencia de datos deberÃa incluir más que solo programación, como la generación de conjuntos de datos, la preservación de datos y la capacitación en la utilización de herramientas como librerÃas pandas. Para la formación en instrumentación, propuso comenzar con la formación básica en electrónica y luego avanzar a los detectores de astropartÃculas. También mencionó la necesidad de una formación más amplia en astrofÃsica, particularmente en multimensajeros. Luis sugirió que el equipo deberÃa acordar un plan más detallado en su próxima reunión. + +### Avanzando en El Proyecto + +Luis propone avanzar en la dirección de un proyecto y solicita opiniones del equipo, especialmente de Yvelice por su visión fresca. Se planea tener un boceto en la próxima reunión en 15 dÃas. + +### Cosmic Watch: Detector Espacial + +Diego presenta el proyecto de un detector de bajo costo y asequible llamado Cosmic Watch, destacando su versatilidad, tamaño reducido y estabilidad para aplicaciones en clima espacial y tomografÃa. Se discute la calibración del dispositivo y su potencial para prácticas de laboratorio, asà como la oportunidad de crear una red de trabajo colaborativa con nuevos miembros en Centroamérica utilizando el mismo dispositivo para generar datos y desarrollar ideas en diferentes campos de estudio. + +### Pruebas Cosmic Watch Confirman Efectividad + +Diego presenta los resultados de pruebas realizadas con el dispositivo Cosmic Watch para medir rayos cósmicos. Se discuten mediciones en diferentes ubicaciones, comparaciones entre dispositivos y experimentos con láminas de plomo para atenuar la componente electromagnética. Diego concluye que las pruebas confirman la efectividad del Cosmic Watch en la medición de rayos cósmicos y su compatibilidad con otros instrumentos como el centellador de caen y las barras centelladoras del telescopio de muones. + +### Instrumento Para Medir Rayos Cósmicos + +Christian y Luis discuten la capacidad del dispositivo para realizar mediciones similares a la muhografÃa, aunque sin reconstruir imágenes completas. Se destaca la versatilidad del instrumento para realizar diversas prácticas educativas y de investigación, como medir flujos de partÃculas en diferentes condiciones y materiales. El grupo debate sobre la estabilidad del dispositivo y su potencial para generar ideas y experimentos, resaltando su flexibilidad en comparación con equipos de laboratorio convencionales. + +### Transferencia De Conocimientos Para Honduras + +Luis informa sobre el envÃo de equipos y la transferencia de conocimientos para el mantenimiento. Se discute la postulación de un estudiante de Honduras para realizar pasantÃas y la incorporación de Honduras y Guatemala en actividades del CERN. Luis menciona planes para organizar una escuela de instrumentación en fÃsica de altas energÃas y astropartÃculas, con reuniones próximas en el CERN para desarrollar esta idea. + +### Colaboración en Capacitación Del Personal + +Luis y Christian discuten sobre la formación de personal y la colaboración con actividades del CERN. Luis menciona que Melissa e Yvelice son contactos importantes en Centroamérica para impulsar estas iniciativas. Diego explica el funcionamiento de los centelladores en detectores de partÃculas, y Luis amplÃa la información sobre su uso en diferentes tipos de detectores, incluyendo los Cherenkov de agua. \ No newline at end of file